COMPOSICIÓN Purín de ortiga (Urtica dioica) hecho con plantas recogidas a 1100 metros de altura y agua de calidad.
Hecho con Ortiga y agua.
Aporta Nitrógeno, Hierro, Calcio, Potasio, Azufre, Fósforo, Silicio, Mobildeno, Vandamio y Manganeso, todos ellos en formas orgánicas perfectamente asimilables por las plantas.
Hormonas: Citoquininas, auxinas, y gilberinas, que armonizan el desarrollo vegetal. PROPIEDADES En el suelo: Estimula la vida microbiana, ayudando aasí a su dinamización. Enriquece el compuesto y la capa húmica. Atrae las lombrices.
En la raiz: Estimula el desarrollo de las raices, favoreciendo su crecimiento en extensión y profundidad. Más densidad de micorrizas.
En la hoja: Fortizica la pared celular favoreciendo los procesos de lignificación. Esto la hace más resistente a los ataques de insectos y hongos.
En la flor: Induye la floración. Las flores son más abundantes, tienen colores más vivos y son físicamente más fuertes. Una vez cortadas se conservan mejor.
En la semilla: Incrementa la tasa de germinacióny la homogeniza. LAs semillas que han sido remojadas con purín de ortiga después tienen más resistencia a las enfermedades.
En general: Estimula los mecanismos de defensa de las plantas frente a los insectos, hongos, alteraciones atmosfericas como calor, frio, pedrisco, ....
En el entorno de la planta: A dosis elevadas (30%) tienen efecto insecticida para insectos pequeños como pulgón, estadios larvios de cochinillas, ... Repelente para otros muchos, que escogerán otras plantas para alimentarse o hacer la puesta. Dificulta la evolución de la mayoría de hongos. Efectivo sobre royas, oidios, monillia y el secado de las coniferas. Corrector de carencias.
APLICACIÓN Para una aplicación genérica basta con un 5 - 7 % (medio litro de purín para 9 litros de agua) cada 20 días. Si el estado de lasalud de la planta es deficiente, aumentar la dosis y/o la frecuencia. La aplicación directa de purín sin diluir no causa ningún efecto negativo. COMPATIBILIDADES El purín de Ortiga se puede mezclar concasi todos los productos fitosanitarios, ecológicos o no. Evitad las mezclas con productos de reacción alcalina, como el caldo de Vordeles. La mezcla con estos productos provoca la precipitación del purín, que pierde completamente su eficacia pero no causa toxicidad. Si se usa el purín en combinación con la fauna auxiliar procurar utilizarlo a baja dosificación (5%) para no provocar migraciones debidasd a su efecto repelente. CONSERVACIÓN En condiciones idóneas (las apropiadas en una b odega) los purines se conservan correctamente durante un año. Este envase garantiza la ausencia de oxígeno en el recipiente por lo que no hay riesgo de que se produzca una segunda fermentación aúnque el envase se haya abierto. AGRICULTURA ECOLÓGICA Producto utilizable en agricultura ecoógica conforme anexo nº 2 del reglamento CEE Nº 2092/91. Este producto no requiere registro oficial de fertilizantes afines de la DEPA por lo qeu la composición y riqueza del mismo la garantiza elpropio fabricante.
Elaborado según orden APA 1470/2007 de 14 de Mayo.
top of page
SKU: 54654212
€7.00Precio
bottom of page